PLAN
DE TRABAJO PARA EL PERIODO DE CUARENTENA. 2º de Primaria. Almunia de San Juan
Queridas familias, esta es la planificación de tareas
para las próximas dos semanas. Cada día
publicaré el trabajo diario para recordarlo.
El canal de comunicación será EL BLOG Y MI CORREO ELECTRÓNICO DEL CRA,
al que podéis escribirme para preguntarme cualquier duda o para que os mande
más información, intentaré revisarlo varias veces al día. Intentemos, por
favor, evitar las llamadas y los mensajes de móvil a no ser que sea
imprescindible, así tod@s trabajaremos mejor.
Correo electrónico: eduardocampoy@craarcoiris.com
Os pido paciencia y comprensión en estos días, son
duros para tod@s. Vamos a pasarlos de la mejor manera posible y a intentar que
sean todo lo amenos que podamos dentro de las circunstancias.
¡Animo y trabajar con ganas,
alegría e ilusión!
LENGUA
1. Páginas
108 y 109
2. Lectura
inicial del tema 8. Leer detenidamente la historia, peguntadles para comprobar
que lo han entendido. Podéis relacionar esa historia con algunas leyendas de
Aragón sobre el puente del diablo que hay varios. Páginas 118 sobre comprensión
de la lectura.
3. Página
119. Los adjetivos. Además, elegid dos objetos de vuestro salón y escribid en
el cuaderno de cuadrovía todos los adjetivos que se os ocurran para decir cómo
es. Por ejemplo: GRANDE, DURO, BONITO, SUAVE…
4. Página
120 Y 121
5. Páginas
122 Y 123. Además pensar en un invento. Explicar para cómo es y para qué sirve
en el cuaderno de cuadrovía. Y si queréis… FABRICADLO!
6. Páginas
124 y 125.
7. Página
128. Repaso del tema 8.
8. Lectura
de todos los libros que te gusten. 15 minutos al día.
MATES
9. Páginas
118 y 119. Son del tema 7, se quedaron sin hacer en clase porque no nos dio
tiempo.
10. Página
130 y 131. La tabla del 3. Además de hacer los ejercicios, memorizarla.
Copiarla en el cuaderno. Aquí os dejo un enlace para que las cantéis!
11. Página
132 y 133
12. Página
135 y 135. No hemos trabajado en clase estas multiplicaciones, solo se las he
explicado una vez para que les suene cuando lo vayan a hacer. Decirles que es
igual que las sumas, empezando por las unidades, luego las decenas y por último
las centenas.
13. Página
136 y 137. La tabla del 4. Además de hacer los ejercicios, memorizarla.
Copiarla en el cuaderno.
14. Páginas
138 y 139. Sobre todo, yo les insisto mucho en ello, leer varias veces los
problemas hasta entender qué nos dice y qué tenemos que averiguar.
15. Página
140 y 141. Ya conocen los gráficos de barras, saben interpretar la información.
16. Página
142 y 143. Repaso del tema 8.
CIENCIAS SOCIALES
17. Páginas
60 y 61
18. Páginas
62 y 63.
19. Páginas
66 y 67.
20. Página
70. Elabora tu propia veleta, recuerda que es un aparato que sirve para saber
en qué dirección va el viento. Cuando la hayas terminado, colócala en tu
balcón/terraza y mándame una foto.
21. Elabora
un dibujo sobre el ciclo del agua, coloréalo y explícalo. Puedes utilizar todo
tiempo de materiales; folios de colores, cartulinas, goma eva, algodón,
plastilina…
22. Haz
un experimento en el que veas cómo el agua cambia de estado. Haz algunas fotos
y explica qué es lo que ha pasado.
EDUCACIÓN FÍSICA.
El colectivo de profes de EF hemos recopilado gran
cantidad de información para poder mover el esqueleto estos días sedentarios. ¡ESTAR EN CASA NO QUIERE DECIR ESTAR PARADO! En este
enlace hay muchas actividades que podéis llevar a cabo, mi propuesta es que
hagáis UNA CADA DÍA de cualquiera de las
opciones. Entrad y seguid las instrucciones, veréis que es muy sencillo. Tenéis
coreografías, trucos
de magia, lengua de signos, retos insuperables e incluso opciones para fabricar
vuestro propio material de EF. A por ellos! +EF
Recordad
que podéis grabaros en vídeo y haceros fotos, mandármelas y las publicaremos en
el Blog.
Enlace de actividades de EF: https://view.genial.ly/5e6b324 a7b05bf0fbc2139ca
Además, vamos a publicar todas las mañanas, en
el Blog de EF un reto diario solo para aquell@s atrevid@s que se lancen a
intentarlo, saquen un ratito y estén con las pilas cargadas. Serán divertidos y pasaréis un buen rato y, como
siempre, MANDADNOS FOTOS AL CORREO DE
VUESTRAS HAZAÑAS.
PLANING DE TRABAJO DIARIO
-
MARTES 17 DE MARZO: Números 1, 9 Y 8 + una
actividad de Educación Física.
-
MIÉRCOLES 18 DE MARZO: 10, 17 y 8 + una
actividad de Educación Física.
-
JUEVES 19 DE MARZO: 2, 18 y 8 + una actividad de
Educación Física.
-
VIERNES 20 DE MARZO: 3, 11, y 8 + una actividad
de Educación Física.
-
LUNES 23 DE MARZO: 4, 21 y 8 + una actividad de
Educación Física.
-
MARTES 24 DE MARZO: 5, 12 y 8 + una actividad de
Educación Física.
-
MIÉRCOLES 25 DE MARZO: 19, 21 y 8 + una
actividad de Educación Física.
-
JUEVES 26 DE MARZO: 6, 13, 22 y 8 + una
actividad de Educación Física.
-
VIERNES 27 DE MARZO: 14, 20 y 8 + una actividad
de Educación Física.
-
LUNES 30 DE MARZO: 7, 15 y 8 + una actividad de
Educación Física.
-
MARTES 31 DE MARZO: 16 Y 8 + una actividad de
Educación Física.
Si esta situación se alargase en el tiempo podéis
hacer las fichas fotocopiables que están publicadas en los Blogs de fichas de
refuerzo y ampliación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario